martes, 11 de octubre de 2011

Pueblo magico " Tepoztlan"

.

listos para subir al tepozteco

El nombre Tepoztlan es una palabra que se deriva de la lengua nahuatl y que viene de Tepoztecatl (divinidad nahua) y tlan (junto a) por lo que su significado es, "en compañia de Tepoztecatl". Algunos autores piensan que significa "Lugar del hacha de cobre" o "lugar de las piedrasquebardas" posiblemente como referencia al hacah que formaba parte del atuendo del dios tutelar del lugar, llamado ometochtli-tepoztecatl



sube mucha gente como pueden ver 


 Se puede iniciar el recorrido con una caminata de una hora aproximadamente para subir al cerro de El Tepozteco, en el cual se encuentra la pirámide del mismo nombre, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C., en una pequeña meseta. El templo se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió enun concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica.

 


La subida es bastante pesada, pero la vista de todo el valle bien vale la pena el gran esfuerzo. Una buena parte de la subida ya cuenta con escaleras de piedra, otras partes hay que ir sorteando las ramas y piedras entre la vereda.

 



En la cumbre del cerro Tlahuiltepetl, hay un gran cumulo de mamposteria muy antiguo que los naturales denominaron "Casa del tepozteco" lugar consagrado al dios ome tochtli, que en lengua mexica quiere decir "dos conejos" idolo que fue derribado de su pedestal por el fraile Domingo de la anunciacio, cuando vino a evangelizar esta comarca en el año de 1535.


hay un area para practicar rapel, y muchos lugares para comer 

Aun falta conocer el ex-convento de la  natividad, el zócalo y Museo Carlos Pellices, que ojala pronto publicaremos 




1 comentario: